¿Qué son los insecticidas neonicotinoides?

neonicotinoidesson una clase de insecticidas neurotóxicos ampliamente utilizados.Son derivados sintéticos de compuestos de nicotina que matan plagas afectando principalmente el sistema nervioso central de los insectos.

 

Cómo funcionan los neonicotinoides

Insecticidas neonicotinoidesfuncionan uniéndose a los receptores nicotínicos de acetilcolina (nAChR) en el sistema nervioso central del insecto, lo que provoca una sobreexcitación del sistema nervioso y, en última instancia, parálisis y muerte.Debido a la baja distribución de estos receptores en humanos y otros mamíferos, los insecticidas neonicotinoides son menos tóxicos para los humanos y otros organismos a los que no van dirigidos.

 

Plagas atacadas por insecticidas neonicotinoides

Los insecticidas neonicotinoides se dirigen a una amplia gama de plagas agrícolas que incluyen, entre otras, pulgones, garrapatas, saltahojas, moscas blancas, pulgas, escarabajos dorados y otras plagas de escarabajos.Estas plagas suelen causar graves daños a los cultivos, afectando la producción agrícola y la eficiencia económica.

PlagasPlagasPlagas

 

Introducción de los principales insecticidas neonicotinoides.

1. Acetamiprid

Ventaja:
Eficiente y de amplio espectro: tiene un buen efecto de control sobre muchos tipos de plagas de piezas bucales que pican, como pulgones y moscas blancas.
Baja toxicidad: baja toxicidad para humanos y animales, relativamente amigable con el medio ambiente.
Fuerte permeabilidad: puede penetrar eficazmente en el interior de las plantas y tiene un largo período de persistencia.
Aplicaciones:
Se utiliza principalmente para controlar plagas en hortalizas, árboles frutales, tabaco, algodón y otros cultivos.

 

2. clotianidina

Ventaja:
Potente: tiene un efecto significativo sobre muchos tipos de plagas que son difíciles de controlar, como el escarabajo japonés, el gusano de la raíz del maíz, etc.
Larga persistencia: Tiene un largo período de persistencia en el suelo y es adecuado para su uso como agente de tratamiento del suelo.
Estabilidad ambiental: más estable en el medio ambiente, no es fácil de descomponer.
Aplicaciones:
Se utiliza principalmente en maíz, soja, patata y otros cultivos, así como en algunas plantas de jardín.

 

3. dinotefurano

Ventaja:
Rápido: Tiene un efecto letal rápido y puede controlar rápidamente el brote de plagas.
Amplio espectro: Es eficaz contra una amplia gama de plagas, incluidas las piezas bucales para chupar y masticar.
Buena solubilidad: se disuelve bien en agua, lo que lo hace adecuado para pulverización y tratamiento del suelo.
Aplicaciones:
Comúnmente utilizado para controlar pulgones, moscas blancas, saltahojas y otras plagas en hortalizas, árboles frutales, flores y otros cultivos.

 

4. Imidacloprid

Ventaja:
Ampliamente utilizado: es uno de los insecticidas neonicotinoides más utilizados.
Altamente eficaz: especialmente eficaz contra plagas urticantes del aparato bucal como pulgones, mosca blanca, saltahojas, etc.
Multiusos: se puede utilizar para el tratamiento del suelo, el tratamiento de semillas y la pulverización foliar.
Aplicaciones:
Ampliamente utilizado en cultivos alimentarios, árboles frutales, hortalizas, flores y plantas forestales.

 

5. tiametoxam

Ventaja:
Amplio espectro: buen control de una amplia gama de plagas, incluidos pulgones, mosca blanca, pulgas, etc.
Sistémico: absorbido por la planta y conducido a todas las partes de la planta, proporcionando una protección integral.
Baja toxicidad: más seguro para el medio ambiente y los organismos no objetivo.
Aplicaciones:
Se utiliza principalmente para controlar plagas en cultivos como maíz, trigo, algodón, patatas y hortalizas.

 

Los insecticidas neonicotinoides se han convertido en una clase indispensable de insecticidas en la agricultura moderna debido a su alta eficiencia, baja toxicidad y amplio espectro.Aunque tienen efectos de control significativos sobre las plagas objetivo, existen algunos riesgos ambientales y ecológicos, como el daño potencial a insectos beneficiosos como las abejas.Por lo tanto, al utilizar estos insecticidas, se debe prestar atención a métodos de uso científico y racional para minimizar los efectos adversos sobre el medio ambiente ecológico.


Hora de publicación: 04-jun-2024